Ir al contenido principal

326. COZ - Las Chicas Son Guerreras


Siempre ha habido grupos que te llaman la atención por sus nombres, porque son simples, rebuscados, originales o simplemente extraños, por ejemplo a mí me ha pasado con Frankie goes to Hollywood, The the, Dinamita pa los pollos, Peor imposible, Semen up......e incluso si me apuras hasta The Beatles. Pues estos señores en el 74 cuando empezaron, cansados de tener problemas con los empresarios cuando tocaban su rock y para que el público no les confundieran con un "grupo orquesta" y les pidieran pasadobles, quisieron dejarlo claro aunque trabajaran un poco menos pero a gusto, y decidieron llamarse Coz, contundente y explícito.
Después de participar en “Nos va la marcha", considerada como la primera película española de rock, Coz se reestructura con los hermanos De Castro, Cutu y Márquez, graban en 1979 el single "Más Sexy", que obtiene el ansiado éxito; pero, durante la grabación del disco, surgen graves diferencias en el grupo por la selección del repertorio que realiza CBS, que apuesta por las canciones de Juan Márquez, y los hermanos De Castro deciden abandonar el grupo para formar Barón Rojo. En 1980 entran los guitarristas Tony de Juan y Eduardo Pinilla, y se graba este álbum "Las chicas son guerreras" que se publica en 1981. Al año siguiente graban en Londres el álbum "Duro" que no tiene éxito y poco después obtienen la carta de libertad. En 1984, Coz monta su propio sello discográfico, Cable Records, y publican "Romper la red" que pese a recibir buenas críticas no les sacó del bache. Y así con altibajos e idas y venidas hasta que en 2008 lanzan el álbum titulado "Revuelta".
Y aquí os dejo con su más famosa canción, que dicho sea de paso tuvo algún roce con algún sector feminista. Rock fresco y comercial, lleno de rifts guitarriles con la intervención de un sáxo muy ochentero. Como no he podido encontrar un vídeo musical medio decente, aquí los tenéis en lo mejor que visto.

Comentarios

  1. Joder!!! pues muy bien resumida la historia de esta banda que tubo un paso contundente pero efímero en el rock patrio, eso si, dejaron dos temas míticos.
    Saludos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias addison. Veo que has cambiado el look de tu blog, muy bueno.

      Eliminar
  2. Independientemente de que te guste el grupo o no, de que te gusta el Rock así o no, lo que está claro es que este tema y Mas Sexy (me gusta más ese sonido cuasi Rock Funk), son dos temas míticos en la historia de la música en este país.
    Saludos sintéticos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Coincido totalmente contigo, tampoco entra en mis preferencias musicales, pero se publica porque son representativos de aquellos años.
      Saludos Chorby, gracias por comentar.

      Eliminar
  3. Cualquiera de los dos los he oído hasta la saciedad. Me molan los dos, aunque todavía recuerdo completa la letra de Más Sexy ;)

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Me gustaría haberte visto bailándolas y con pelo....¿largo?
      Saludos Olomanico

      Eliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

03. BILLY IDOL - White Wedding

Idol vivió en Worthing antes de acudir a la Universidad de Sussex, se unió al Bromley Contingent, formado por fans de los Sex Pistols. Durante este período, Idol decidió convertirse en músico, y formó su propia banda, Generation X, para después trabajar en solitario. Con su fuerza arrolladora y su particular voz carrasposa, tuvo varios éxitos, como: "White Wedding" y "Dancing with Myself". Después de alguna etapa oscura y un grave accidente de moto, con "Devil’s Playground", en marzo de 2005, volvió al mundo del álbum de estudio tras casi 12 años alejado de él.

378. THE CHURCH - Almost With You

Hoy saldamos una deuda pendiente que teníamos con Patarran Tran Tran y con la buena música. Vamos a escuchar a una de las mejores, más longeva y prolífica banda de Pop/rock de todos los tiempos. Surgieron allá por 1980 en Camberra (Australia) con Peter Koppes y Nick Ward como padres de la criatura, para unirse posteriormente el bajista/vocalista Steve Kilbey, que se convertiría en líder del grupo con sus composiciones, así como el guitarrista británico Marty Willson-Piper que pasaba por allí. Su estilo es inclasificable, han hecho de todo desde el rock gótico al rock progresivo, pasando por la new wave, la psicodelia o el punk. En sus inicios alcanzaron cierto renombre en Sidney, por lo que les fichó EMI tras escuchar "Chrome Injury" , una de las primeras creaciones de Kilbey. Grabaron su primer Lp "Of Skins and Heart" (1980) con una buena acogida por parte del público. Su segundo single, "The Unguarded Moment" , fue el más notorio en las lis...

376. JASON and the SCORCHERS - Absolutely Sweet Marie

Siendo originarios de Nashville, ciudad conocida como "Music City, U.S.A.", no podía ser de otra manera que quedaran atrapados por el country, pero los Jason and the Scorchers fueron más allá, crearon un estilo propio. Se les atribuye la invención del cowpunk, una mezcla muy particular de la música tradicional norteamericana, con el rock&roll y el punk. El padre de la criatura fue Jason Ringenberg, fundador del grupo en 1981, junto a Warner Hodges (guitarra), Jeff Johnson (bajo) y Perry Baggs (batería), ganádose rápidamente una gran reputación en los círculos underground. Su EP debut, "Reckless Country Soul", apareció en 1983, en el sello independiente Praxis. Lo grabaron ellos mismos con sus propios medios, tuvo un relativo éxito, y cuando la discográfica EMI fichó al grupo en 1984, se lanzaron más copias con canciones extras con el título de "Fervor", una de ellas fue esta versión de " Absolutely Sweet Marie", de Bob Dylan del álbum...