Ir al contenido principal

332. CIRCULO VICIOSO - Portero de Noche

La XXV edición del Festival de Benidorm de 1985, estaba dedicada a grupos de pop y rock con Alphaville, Seguridad social y Aerolíneas federales entre otros participantes, pero contra pronóstico se alzó ganador este grupo sevillano llamado Circulo vicioso. Apadrinados por WEA, grabaron en Londres su primer álbum "Portero de noche" que les lanzó, con una buena campaña de marketing, a la fama en España y Latinoamérica. La banda estaba formada por José Mª Sagrista (voz y guitarra) que había colaborado varias veces con Triana, Juan Ortiz (bajo y voces) junto al anterior el padre de la criatura, Miguel Angel Redondo (guitarra y voces) Aquiles del Campo (saxo) y Nacho Fernández (batería) un exSemen-up.
En 1989, hay tensiones con la discográfica y rompen con WEA.  Sagrista crea su sello independiente La Jungla Records, editando su segundo Lp, "Habitaciones vacías". Su primer single "Mexico" llegó a los primeros puestos de los 40 principales.
"No Despertar", fue su tercer disco grabado en Sevilla en 1993. Incluye "Mirando atrás", versión del tema "Lo hago todo para ti" de los también hispalenses y banda de culto Gas. Después, una disolución que dura 10 años, Sagrista reune una nueva banda con músicos nuevos poniendo en circulación "Bicho Raro" un buen trabajo con un sonido al más puro estilo pop/rock.
A finales del 2007 el grupo presenta un single de adelanto de lo que será su "Reevolucionario" un proyecto enfocado a las nuevas tecnologías, donde desde su sitio web se pueden descargar los temas. Como ellos promulgan: "Este es el 5º trabajo de Circulo vicioso se llama Reevolución y queremos que sea un proyecto abierto, que evolucione y no esté limitado por el tiempo y el marketing, iremos incluyendo, nuevos vídeos y fotos y nuevas canciones, según las vayamos grabando, para que puedas escucharlas".

Comentarios

  1. Una gran canción injustamente olvidada. ¡Tengo el single! ¡Gracias, qué recuerdos!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Es el milagro de la música, viajar en el tiempo.
      Saludos Fidel

      Eliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

03. BILLY IDOL - White Wedding

Idol vivió en Worthing antes de acudir a la Universidad de Sussex, se unió al Bromley Contingent, formado por fans de los Sex Pistols. Durante este período, Idol decidió convertirse en músico, y formó su propia banda, Generation X, para después trabajar en solitario. Con su fuerza arrolladora y su particular voz carrasposa, tuvo varios éxitos, como: "White Wedding" y "Dancing with Myself". Después de alguna etapa oscura y un grave accidente de moto, con "Devil’s Playground", en marzo de 2005, volvió al mundo del álbum de estudio tras casi 12 años alejado de él.

378. THE CHURCH - Almost With You

Hoy saldamos una deuda pendiente que teníamos con Patarran Tran Tran y con la buena música. Vamos a escuchar a una de las mejores, más longeva y prolífica banda de Pop/rock de todos los tiempos. Surgieron allá por 1980 en Camberra (Australia) con Peter Koppes y Nick Ward como padres de la criatura, para unirse posteriormente el bajista/vocalista Steve Kilbey, que se convertiría en líder del grupo con sus composiciones, así como el guitarrista británico Marty Willson-Piper que pasaba por allí. Su estilo es inclasificable, han hecho de todo desde el rock gótico al rock progresivo, pasando por la new wave, la psicodelia o el punk. En sus inicios alcanzaron cierto renombre en Sidney, por lo que les fichó EMI tras escuchar "Chrome Injury" , una de las primeras creaciones de Kilbey. Grabaron su primer Lp "Of Skins and Heart" (1980) con una buena acogida por parte del público. Su segundo single, "The Unguarded Moment" , fue el más notorio en las lis...

376. JASON and the SCORCHERS - Absolutely Sweet Marie

Siendo originarios de Nashville, ciudad conocida como "Music City, U.S.A.", no podía ser de otra manera que quedaran atrapados por el country, pero los Jason and the Scorchers fueron más allá, crearon un estilo propio. Se les atribuye la invención del cowpunk, una mezcla muy particular de la música tradicional norteamericana, con el rock&roll y el punk. El padre de la criatura fue Jason Ringenberg, fundador del grupo en 1981, junto a Warner Hodges (guitarra), Jeff Johnson (bajo) y Perry Baggs (batería), ganádose rápidamente una gran reputación en los círculos underground. Su EP debut, "Reckless Country Soul", apareció en 1983, en el sello independiente Praxis. Lo grabaron ellos mismos con sus propios medios, tuvo un relativo éxito, y cuando la discográfica EMI fichó al grupo en 1984, se lanzaron más copias con canciones extras con el título de "Fervor", una de ellas fue esta versión de " Absolutely Sweet Marie", de Bob Dylan del álbum...