Ir al contenido principal

370. THE PALE FOUNTAINS - Palm of my hand

Cuando ya llegas a estas alturas, a las 370 publicaciones de los 80´s sin repetir ningún grupo, lógicamente tienes que empezar a rebuscar y te das cuenta que todavía quedan muchos, unos no merecen la pena, pero otros se hallaban escondidos en lo más profundo de tu memoria. Perlas como esta, encontrada en el magnífico espacio Woodyjaggeriano.
The Pale Fountains fue un grupo británico de post punk e indie formado en Liverpool en 1981, con un efímero pero intenso periplo ya que se disolvieron cuatro años más tarde. Estuvo compuesto por Mick Head (cantante, guitarrista y compositor), Chris McCaffery (bajista), Thomas Whelan (batería) y Andy Diagram (trompetista). Su sonido era peculiar y dulce, abrigado por un pop melodioso y exquisito, animado por instrumentos de metal. Estaba influenciado, además de por el post punk, por la bossa nova y por artistas de los años 60 como Burt Bacharach, Beatles y sobre todo Love.
Su single debut, "(There’s Always) Something on My Mind" editado en 1982 obtuvo buenas críticas en la prensa especializada. Ese mismo año ficharon por Virgin y se publicó su segundo sencillo, "Thank You", que sólo llegó al nº 48 de las listas británicas pese a una gran campaña promocional. Ya en 1983 lanzan un Maxi con esta "Palm of my hand" y la melódica "Love's a Beautiful place" en la cara B, su primer gran éxito.

Al año siguiente lanzan su primer álbum, "Pacific Street" tras un año de trabajo en el estudio, un gran disco lleno de ritmos exóticos, bongos, arreglos de cuerdas y melodías celestiales, por citar dos cortes: "Unless" y "Southbound Excursion". Ni este Lp ni el siguiente, "From Across the Kitchen Table", cumplieron las espectativas.
Su escaso éxito comercial y la mala relación con Virgin motivaron la separación del grupo poco después de la edición de su segundo álbum. Mick Head volvió a Liverpool para formar la banda Shack junto a su hermano John, y Andy Diagram se unió al grupo James. El bajista Chris McCaffery murió en 1986 a causa de un tumor cerebral.
En Febrero del 2008, unos renovados The Pale Fountains realizaron dos conciertos; uno en Carling Academy en Liverpool, y otro en el Shepherds Bush Empire en Londres. El grupo sigue siendo muy popular en Francia y Japón.

Referencias:
Wikipedia
En busca del vinilo perdido

Comentarios

  1. Muy buen grupo. Creo que le faltaron algo para redondear un gran álbum. Aún así buenas canciones (como la de "Palm of my hand") y mucha clase no les faltaron. Además fueron los primeros en sacar de las catacumbas a unos portentos como los Love de Arthur Lee. Gracias por la mención al enlace del Espacio. Un placer siempre pasar por aquí. Un abrazo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. El placer es nuestro. El enlace es por justicia, gracias a sitios como Espacio Woodyjaggeriano, aprendo, descubro, recuerdo y me divierto.
      Saludos

      Eliminar
  2. El gran tema de The Palies es otro JEAN S NOT HAPPENING

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

03. BILLY IDOL - White Wedding

Idol vivió en Worthing antes de acudir a la Universidad de Sussex, se unió al Bromley Contingent, formado por fans de los Sex Pistols. Durante este período, Idol decidió convertirse en músico, y formó su propia banda, Generation X, para después trabajar en solitario. Con su fuerza arrolladora y su particular voz carrasposa, tuvo varios éxitos, como: "White Wedding" y "Dancing with Myself". Después de alguna etapa oscura y un grave accidente de moto, con "Devil’s Playground", en marzo de 2005, volvió al mundo del álbum de estudio tras casi 12 años alejado de él.

378. THE CHURCH - Almost With You

Hoy saldamos una deuda pendiente que teníamos con Patarran Tran Tran y con la buena música. Vamos a escuchar a una de las mejores, más longeva y prolífica banda de Pop/rock de todos los tiempos. Surgieron allá por 1980 en Camberra (Australia) con Peter Koppes y Nick Ward como padres de la criatura, para unirse posteriormente el bajista/vocalista Steve Kilbey, que se convertiría en líder del grupo con sus composiciones, así como el guitarrista británico Marty Willson-Piper que pasaba por allí. Su estilo es inclasificable, han hecho de todo desde el rock gótico al rock progresivo, pasando por la new wave, la psicodelia o el punk. En sus inicios alcanzaron cierto renombre en Sidney, por lo que les fichó EMI tras escuchar "Chrome Injury" , una de las primeras creaciones de Kilbey. Grabaron su primer Lp "Of Skins and Heart" (1980) con una buena acogida por parte del público. Su segundo single, "The Unguarded Moment" , fue el más notorio en las lis...

376. JASON and the SCORCHERS - Absolutely Sweet Marie

Siendo originarios de Nashville, ciudad conocida como "Music City, U.S.A.", no podía ser de otra manera que quedaran atrapados por el country, pero los Jason and the Scorchers fueron más allá, crearon un estilo propio. Se les atribuye la invención del cowpunk, una mezcla muy particular de la música tradicional norteamericana, con el rock&roll y el punk. El padre de la criatura fue Jason Ringenberg, fundador del grupo en 1981, junto a Warner Hodges (guitarra), Jeff Johnson (bajo) y Perry Baggs (batería), ganádose rápidamente una gran reputación en los círculos underground. Su EP debut, "Reckless Country Soul", apareció en 1983, en el sello independiente Praxis. Lo grabaron ellos mismos con sus propios medios, tuvo un relativo éxito, y cuando la discográfica EMI fichó al grupo en 1984, se lanzaron más copias con canciones extras con el título de "Fervor", una de ellas fue esta versión de " Absolutely Sweet Marie", de Bob Dylan del álbum...