Ir al contenido principal

369. ROBERT PALMER - Simply Irresistible

Robert Palmer - Simply Irresistible
Aunque nació en Batley (Inglaterra), Robert Allen Palmer pasó su infancia en Malta, donde residía con su padre, un militar británico destinado en esa isla mediterránea. Su primera incursión en la música fue en el grupo The Alan Bown Set, a finales de los 60 para pasar después a formar parte de bandas británicas de jazz y blues. En su carrera ha tocado de todo, tuvo una gran diversidad musical, mezcló muy bien pop, jazz, soul, Blues, disco o rock, añadiendo su voz poderosa y emotiva a su imagen elegante, tenía el éxito casi asegurado.
Su primera formación seria fue Vinegar Joe, fichando con Island Records, la discográfica que posteriormente le lanzaría a la fama como solista. Con 25 años comienza esa carrera en solitario buscando nuevos sonidos, los inicios no son buenos. Su primer álbum "Sneakin' Sally Through the Alley"(1974) grabado en Nueva Orleans, está fuertemente influenciado por de Little Feat y el funk de The Meters. Pero después de varios intentos, no acaba de despuntar y Palmer decide mudarse a Las Bahamas. Con ambientes caribeños, edita en 1978 "Double Fun" llegando su primer single de éxito "Every Kind of People", después vendría "Bad Case of Loving You" un clásico rockero del álbum "Secrets"(1979). Pero la eclosión se produce con "Clues"(1980), de hecho este disco, continúa siendo considerado su obra maestra, a pesar de que años más tarde conseguiría el reconocimiento masivo con otros.
En la década de los 80, su éxito es continuo, pero su año fundamental es 1985. Tras el parón de Duran Duran, su guitarrista Andy Taylor, su bajista John Taylor se unieron al batería Tony Thompson, junto Robert forman The Power Station. Su álbum homónimo, del que guardo muy buenos recuerdos y recomiendo abiertamente, supuso dos hits con los sencillos "Some Like It Hot" y una versión de la canción "Get It On" de T. Rex. Palmer también graba "Riptide", con un clamoroso Nº1 con "Addicted to Love", acompañado por un memorable e imitado vídeoclip musical, dirigido por Terence Donovan, en el que aparecen por primera vez las inmutables acompañantes.
En 1987, Palmer se trasladó a Lugano, Suiza, y montó su propio estudio de grabación, volviendo de nuevo a la experimentación, esta vez con ritmos de bossa nova, rock duro y baladas de soul blanco. En 1989, ganó su segundo premio Grammy al mejor cantante de rock masculino por esta "Simply Irresistible", que sería posteriormente incluida en el musical "Contact".
Los siguientes años Palmer hizo giras y buenos discos. En el último, "Drive"(2003), el más sentido de su carrera, hace versiones de quince canciones muy populares del blues, más la original "Lucky".
La muerte le sorprende en París en el año 2003 a causa de un ataque al corazón a la edad de 54 años, dejando un gran legado.

Referencias:
Musicae memorandum
Wikipedia

Comentarios

  1. Que casualidad. Estuve a punto de pedirte si sabias el nombre del que hizo Simplemente irresistible, con las chicas esas como supuestas músicas. Fue lo que más llamaba la atención, tanto que aparecieron en otros videos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Para que veas, los duendes musicales velan por tus deseos.
      Y Robert Palmer un gran artista tambien ;)
      Salu2

      Eliminar
  2. Demiurgo, la culpa de lo de las chicas fue en parte de Patrick Nagel. aquí un poquillo de historia sobre eso.
    Perdón por la publi indirecta Nostromo, yo venía a oirla de nuevo ;)

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Ya puse el enlace en las referencias, que nunca acabas de leer.

      Eliminar
    2. Leí, leí completo esta vez... menos las referencias :(

      Eliminar
  3. gran vocalista... no lo tengo de que haya hecho grandes discos pero tengo su Riptide y su Power Station... tanto el 1 como le 2 que no esta tan mal como pareciera por el titulo ja..... salu2...

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. No ha sido de arrasar o de destacar mucho, pero todo lo que ha hecho está bien, guarda regularidad y buen hacer.
      Ya comentaba que con los Power es una de sus etapas que más me gustan y además son grandes instrumentistas.
      Saludos JLO

      Eliminar
  4. Estoy de acuerdo Nostromo. No fue de arrasar pero siempre era agradable de escuchar.
    También me quedo con el Primer disco de Power Station,
    Y de forma individual con el Lp Looking for Clues, un poquito arrimado al Tecno Pop de la época y que tiene buenos temas.
    Saludos sintéticos.

    ResponderEliminar
  5. A mí también me gusta, de hecho estuve a punto de ponerla, pero este vídeo es más "agraciado"
    Además en Looking for Clues interviene un instrumento que me encanta, el xilófono, cosas de la infancia.
    Saludos chorbyradio

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

03. BILLY IDOL - White Wedding

Idol vivió en Worthing antes de acudir a la Universidad de Sussex, se unió al Bromley Contingent, formado por fans de los Sex Pistols. Durante este período, Idol decidió convertirse en músico, y formó su propia banda, Generation X, para después trabajar en solitario. Con su fuerza arrolladora y su particular voz carrasposa, tuvo varios éxitos, como: "White Wedding" y "Dancing with Myself". Después de alguna etapa oscura y un grave accidente de moto, con "Devil’s Playground", en marzo de 2005, volvió al mundo del álbum de estudio tras casi 12 años alejado de él.

378. THE CHURCH - Almost With You

Hoy saldamos una deuda pendiente que teníamos con Patarran Tran Tran y con la buena música. Vamos a escuchar a una de las mejores, más longeva y prolífica banda de Pop/rock de todos los tiempos. Surgieron allá por 1980 en Camberra (Australia) con Peter Koppes y Nick Ward como padres de la criatura, para unirse posteriormente el bajista/vocalista Steve Kilbey, que se convertiría en líder del grupo con sus composiciones, así como el guitarrista británico Marty Willson-Piper que pasaba por allí. Su estilo es inclasificable, han hecho de todo desde el rock gótico al rock progresivo, pasando por la new wave, la psicodelia o el punk. En sus inicios alcanzaron cierto renombre en Sidney, por lo que les fichó EMI tras escuchar "Chrome Injury" , una de las primeras creaciones de Kilbey. Grabaron su primer Lp "Of Skins and Heart" (1980) con una buena acogida por parte del público. Su segundo single, "The Unguarded Moment" , fue el más notorio en las lis...

376. JASON and the SCORCHERS - Absolutely Sweet Marie

Siendo originarios de Nashville, ciudad conocida como "Music City, U.S.A.", no podía ser de otra manera que quedaran atrapados por el country, pero los Jason and the Scorchers fueron más allá, crearon un estilo propio. Se les atribuye la invención del cowpunk, una mezcla muy particular de la música tradicional norteamericana, con el rock&roll y el punk. El padre de la criatura fue Jason Ringenberg, fundador del grupo en 1981, junto a Warner Hodges (guitarra), Jeff Johnson (bajo) y Perry Baggs (batería), ganádose rápidamente una gran reputación en los círculos underground. Su EP debut, "Reckless Country Soul", apareció en 1983, en el sello independiente Praxis. Lo grabaron ellos mismos con sus propios medios, tuvo un relativo éxito, y cuando la discográfica EMI fichó al grupo en 1984, se lanzaron más copias con canciones extras con el título de "Fervor", una de ellas fue esta versión de " Absolutely Sweet Marie", de Bob Dylan del álbum...