Más punk-rock español de la Movida. Su sonido, crudo, caótico, en ocasiones melódico y en ocasiones cacofónico, además de contar con un componente de humor absurdo. A diferencia de la mayoría de las bandas de la época, Derribos Arias, junto con Glutamato Ye-Ye, fundaron una corriente artística que ellos mismos denominaron Hornadas Irritantes, cuyo principal objetivo era huir de las melodías pop-ñoño que inundaban las emisoras de FM. En sus años dorados, 1983 y 1984, registraron los singles "Branquias bajo el agua", "A-Flúor" y "Aprenda alemán" y el LP "En la guía, en el listín". Todos contaron con unas excelentes críticas en la prensa musical y una aceptación por el público relativamente buena, teniendo en cuenta lo arriesgado de la propuesta.
Siendo originarios de Nashville, ciudad conocida como "Music City, U.S.A.", no podía ser de otra manera que quedaran atrapados por el country, pero los Jason and the Scorchers fueron más allá, crearon un estilo propio. Se les atribuye la invención del cowpunk, una mezcla muy particular de la música tradicional norteamericana, con el rock&roll y el punk. El padre de la criatura fue Jason Ringenberg, fundador del grupo en 1981, junto a Warner Hodges (guitarra), Jeff Johnson (bajo) y Perry Baggs (batería), ganádose rápidamente una gran reputación en los círculos underground. Su EP debut, "Reckless Country Soul", apareció en 1983, en el sello independiente Praxis. Lo grabaron ellos mismos con sus propios medios, tuvo un relativo éxito, y cuando la discográfica EMI fichó al grupo en 1984, se lanzaron más copias con canciones extras con el título de "Fervor", una de ellas fue esta versión de " Absolutely Sweet Marie", de Bob Dylan del álbum...

Comentarios
Publicar un comentario