Nuestro eslogan reza: "todo con un mínimo de calidad o interés", por eso hoy no destacamos la publicación por la calidad musical, pero sí tiene especial interés por el lado social y por el polvo que levantó, reflejo de una España recién salida del ostracismo. Si por aquel entonces no nos molestaba, ¿por qué iba a hacerlo hoy?, la libertad en todos sus ámbitos, empieza por el respeto a los demás. "Yo no estoy de acuerdo con lo que usted dice, pero me pelearía para que usted pudiera decirlo" (Voltaire). Ya hemos comentado en diversas ocasiones que a principios de los 80, la expansión del punk británico y la influencia de grupos del 77, sobre todo La Banda Trapera del Río y Kaka de Luxe , se extendió como un reguero de pólvora por varias ciudades españolas. En aquella segunda hornada del punk, surgieron grupos efímeros con más actitudes provocativas y de rechazo que aptitudes musicales: Espasmódicos en Madrid, Último Resorte en Barcelona o las Vulpess en Baracald...
Aunque reconozco que John no es de mis cantantes favoritos por su falta de alma he de reconocer que con Bad English se salió. Recomiendo fervientemente a todo el mundo que escuche el primer disco homónimo de esta superbanda, compuesta entre otros por gente de Journey como Cain o Schon, para muchos el mejor disco de AOR de la historia, imprescindible!!!
ResponderEliminar