
Medina Azahara se formó en el año 1979 en Córdoba con Manuel Martínez (voz), Pablo Rabadán (teclados), Manuel S. Molina (bajo), José A. Molina (batería) y Miguel Galán (guitarra). Amantes de Deep Purple, Pink Floyd y Uriah Heep, poco a poco fueron compartiendo sus inquietudes musicales, hasta conseguir una línea propia que significaba el punto más vanguardista y duro del flamante rock andaluz.
En 1980 consiguen grabar su primer álbum que, a la usanza de la época, llevaba el nombre del grupo. Este disco contenía un tema "Paseando por la Mezquita" que fué extendiéndose a todo el país hasta convertirse en un auténtico himno del sentir andaluz y de la banda.
A partir de 1982, "la movida madrileña" empezaba a dar sus primeros pasos, el rock andaluz se iba resintiendo del paso del tiempo y se agotaba comercialmente. El resultado fue un paréntesis discográfico en el que Medina se mantuvo activo gira tras gira, pero después se fueron sobreponiendo y sacando trabajos casi todos los años.
En abril del 2009, el grupo saca "Origen y Leyenda", cuyo título se lo da una canción hecha a modo de resumen de las canciones más importantes de su carrera discográfica al parecer de los miembros de la banda.
En 1980 consiguen grabar su primer álbum que, a la usanza de la época, llevaba el nombre del grupo. Este disco contenía un tema "Paseando por la Mezquita" que fué extendiéndose a todo el país hasta convertirse en un auténtico himno del sentir andaluz y de la banda.
A partir de 1982, "la movida madrileña" empezaba a dar sus primeros pasos, el rock andaluz se iba resintiendo del paso del tiempo y se agotaba comercialmente. El resultado fue un paréntesis discográfico en el que Medina se mantuvo activo gira tras gira, pero después se fueron sobreponiendo y sacando trabajos casi todos los años.
En abril del 2009, el grupo saca "Origen y Leyenda", cuyo título se lo da una canción hecha a modo de resumen de las canciones más importantes de su carrera discográfica al parecer de los miembros de la banda.
Comentarios
Publicar un comentario