Canciones de la década de los 80. Sin repetir intérprete o grupo
Buscar este blog
242. STEVE MILLER BAND - Abracadabra
En 1967, el cuarteto formado de SteveMiller (guitarra y voz), James Cook (guitarra), LonnieTurner (bajo) y TimDavis (batería), tocaron en San Francisco con ChuckBerry en un concierto en el FillmoreWest. Aunque antes, en Chicago, se hacían llamar como Goldberg-MillerBluesBand. Fue el inicio de una de las bandas más grandes de blues/rock en los EE.UU. En 1973, "TheJoker" supuso un cambio en la SteveMillerBand y su definitivo despegue de popularidad. El sonido era más rápido y enérgico y su primer tema, que daba título al álbum, se convirtió en un Nº1. Mientras tanto, el disco consiguió posicionarse en el segundo puesto de las listas de éxitos y fue premiado como álbum de platino por sus más de un millón de copias vendidas. En "FlyLikeAnEagle" (1976) se encuentra el hit "SerenadefromtheStars", versionado, para mi un sacrilegio, muchos años más tarde por el grupo murciano M Clan, con el título "Llamando a la Tierra". En 1982 volvieron a conseguir un nuevo número uno con esta canción, que compartía título con el disco, "Abracadabra". La banda sigue aún ofreciendo actuaciones en vivo.
Steve Miller tiene temas que me encantan. Con este lo conocí y tengo que reconocer que me gusta bastante y no paraba de sonar en la radio. Un buen músico. Por cierto, de acuerdo contigo respecto a lo de MClan. Hay cosas que es mejor no tocarlas. Pero claro, a muchos, cuando les decías que era una versión, y que te gustaba mas la original, se te quedaban mirando como: ¡Tú que sabrás! Saludos eléctricos.
Holaaa! Elefantico (?) Creo recordar que teniamos uno en el Tene, no se si con un dibujo de un caballo blaco en la portada blanca o lo confundo con uno de Poco. El que si tengo como oro en paño, no se si lo recordaras, un Lp de Pousset Dark Band. Abrazos Elefantico (ja), gracias por comentar.
Idol vivió en Worthing antes de acudir a la Universidad de Sussex, se unió al Bromley Contingent, formado por fans de los Sex Pistols. Durante este período, Idol decidió convertirse en músico, y formó su propia banda, Generation X, para después trabajar en solitario. Con su fuerza arrolladora y su particular voz carrasposa, tuvo varios éxitos, como: "White Wedding" y "Dancing with Myself". Después de alguna etapa oscura y un grave accidente de moto, con "Devil’s Playground", en marzo de 2005, volvió al mundo del álbum de estudio tras casi 12 años alejado de él.
Hoy saldamos una deuda pendiente que teníamos con Patarran Tran Tran y con la buena música. Vamos a escuchar a una de las mejores, más longeva y prolífica banda de Pop/rock de todos los tiempos. Surgieron allá por 1980 en Camberra (Australia) con Peter Koppes y Nick Ward como padres de la criatura, para unirse posteriormente el bajista/vocalista Steve Kilbey, que se convertiría en líder del grupo con sus composiciones, así como el guitarrista británico Marty Willson-Piper que pasaba por allí. Su estilo es inclasificable, han hecho de todo desde el rock gótico al rock progresivo, pasando por la new wave, la psicodelia o el punk. En sus inicios alcanzaron cierto renombre en Sidney, por lo que les fichó EMI tras escuchar "Chrome Injury" , una de las primeras creaciones de Kilbey. Grabaron su primer Lp "Of Skins and Heart" (1980) con una buena acogida por parte del público. Su segundo single, "The Unguarded Moment" , fue el más notorio en las lis...
Siendo originarios de Nashville, ciudad conocida como "Music City, U.S.A.", no podía ser de otra manera que quedaran atrapados por el country, pero los Jason and the Scorchers fueron más allá, crearon un estilo propio. Se les atribuye la invención del cowpunk, una mezcla muy particular de la música tradicional norteamericana, con el rock&roll y el punk. El padre de la criatura fue Jason Ringenberg, fundador del grupo en 1981, junto a Warner Hodges (guitarra), Jeff Johnson (bajo) y Perry Baggs (batería), ganádose rápidamente una gran reputación en los círculos underground. Su EP debut, "Reckless Country Soul", apareció en 1983, en el sello independiente Praxis. Lo grabaron ellos mismos con sus propios medios, tuvo un relativo éxito, y cuando la discográfica EMI fichó al grupo en 1984, se lanzaron más copias con canciones extras con el título de "Fervor", una de ellas fue esta versión de " Absolutely Sweet Marie", de Bob Dylan del álbum...
Steve Miller tiene temas que me encantan. Con este lo conocí y tengo que reconocer que me gusta bastante y no paraba de sonar en la radio.
ResponderEliminarUn buen músico.
Por cierto, de acuerdo contigo respecto a lo de MClan. Hay cosas que es mejor no tocarlas.
Pero claro, a muchos, cuando les decías que era una versión, y que te gustaba mas la original, se te quedaban mirando como: ¡Tú que sabrás!
Saludos eléctricos.
Pasa tronco¡este disco no tiene desperdicio,es buenisimo,yo lo tuve el lp pero me lo siso chelin.
ResponderEliminarHolaaa! Elefantico (?) Creo recordar que teniamos uno en el Tene, no se si con un dibujo de un caballo blaco en la portada blanca o lo confundo con uno de Poco. El que si tengo como oro en paño, no se si lo recordaras, un Lp de Pousset Dark Band.
ResponderEliminarAbrazos Elefantico (ja), gracias por comentar.