
Como hemos hecho otras veces, de asociar la versión española a la anglo-sajona, sin ánimo de comparar y por alusión en la entrada anterior, tenemos un invitado muy especial. Jethro Tull es, tras los Rolling Stones, el segundo grupo de rock más antiguo en actividad, la banda logró su cenit en la primera mitad de los años setenta con álbums históricos como "Thick as a Brick" y "Aqualung", y con el tiempo llegó a convertirse en un grupo de culto. Su música, encuadrada en el rock progresivo (quien nos lo diría en aquel entonces), constituye una mezcla muy original de blues, folk y hard rock, con pinceladas de música medieval. En su sonido, destaca la flauta de Ian Anderson, tocada de una forma magistral, que ha sido y sigue constituyendo una de las inconfundibles características de la banda, finamente asociada con el sonido desgarrado de la guitarra eléctrica de Martin Barre. En España, por la censura imperante durante la dictadura del franquismo, este álbum "Aqualung" (1971) no fue publicado hasta 1976, y en una edición en la que la canción "Locomotive Breath" había sido sustituida por "Glory Row". Esto convirtió a la edición española del álbum en una pieza muy apreciada para coleccionistas (¿lo tienes?). En diciembre de 2007, la reina Isabel II de Inglaterra, en reconocimiento a sus servicios al mundo de la música, otorgó a Ian Anderson la Orden del Imperio Británico en calidad de Oficial. Después de más de 28 Lps, más DVD recopilatorios, imnumerables conciertos y grabaciones, siguen en activo.
Comentarios
Publicar un comentario