Otro ex Génesis, sustituido como vocalista, por el entonces bateria y segunda voz Phil Collins, cuando inició su carrera en solitario a finales de los 70. El inesperado abandono de esa gran banda, fue el resultado de varios factores, por ejemplo; su status como cantante principal o su puesta en escena (Foxtrot), provocaban tensiones en el grupo, Génesis siempre había funcionado de forma colectiva. Ya como solista logró críticas muy favorables y aceptable éxito comercial, Gabriel alcanzó su zenit de popularidad con las canciones de su disco "So" (1986), en particular este "Sledgehammer". Su siguiente disco "Us" (era reacio a titular con más de una sílaba sus albums), producido seis años después, reflejó los problemas personales y aunque tuvo éxito con el tema "Steam", no fue comparable en ventas. Pero sobre todo, fue pionero en la fusión con todo tipo de músicas étnicas y no es extraño encontrar en sus temas percusiones africanas y guiños a otras culturas, de hecho la figura de Peter Gabriel se encuentra estrechamente ligada a los festivales WOMAD, como los nuestros de Cáceres y Las Palmas. También ha estado comprometido a lo largo de casi toda su carrera contra las injusticias, los problemas sociales y los Derechos Humanos, haciendose oir a menudo en los foros internacionales. Sus primeras visitas a países de Latinoamerica se debieron a su participación en los conciertos de Amnistía Internacional: Argentina (1988) y Chile (1990).
Siendo originarios de Nashville, ciudad conocida como "Music City, U.S.A.", no podía ser de otra manera que quedaran atrapados por el country, pero los Jason and the Scorchers fueron más allá, crearon un estilo propio. Se les atribuye la invención del cowpunk, una mezcla muy particular de la música tradicional norteamericana, con el rock&roll y el punk. El padre de la criatura fue Jason Ringenberg, fundador del grupo en 1981, junto a Warner Hodges (guitarra), Jeff Johnson (bajo) y Perry Baggs (batería), ganádose rápidamente una gran reputación en los círculos underground. Su EP debut, "Reckless Country Soul", apareció en 1983, en el sello independiente Praxis. Lo grabaron ellos mismos con sus propios medios, tuvo un relativo éxito, y cuando la discográfica EMI fichó al grupo en 1984, se lanzaron más copias con canciones extras con el título de "Fervor", una de ellas fue esta versión de " Absolutely Sweet Marie", de Bob Dylan del álbum...

Comentarios
Publicar un comentario