Opus se formó en Austria en 1973, originariamente con Kurt Rene Plisnier (teclados), Walter Bachkönig (bajo) y Ewald Pfleger (guitarras). En esa época la banda practicaba con clásicos como Deep Purple. En el 79 aparece Herwig Rüdisser por medio de un anuncio y en ese preciso momento nace el sonido que les llevará al éxito. Firman su primer contrato en el 80 y producen su primer LP llamado "Daydreams", al año siguiente los singles "Eleven" y "Flying High" son éxitos en Austria. El sello AMA se apodera de Opus y en esa misma época tocan junto a Christopher Cross y Lou Reed en un concierto en el The Arena die Verona. En el 84 celebran su 11º aniversario en el Stadium of Oberwart con miles de fans y les dedican su nueva canción, "Live is Life". Es un éxito y da la vuelta al mundo como Nº1 en los años 1985 y 1986, aunque con todos mis respetos, a esta canción siempre la he asociado con verbenas de fiestas de barrio, donde el grupito de turno animaba el cotarro con este y otros temas, igual que en bodorrios de barra libre y otros eventos sociales. Nunca despertaron mi interés, aunque llegaron a editar 17 discos más.
Siendo originarios de Nashville, ciudad conocida como "Music City, U.S.A.", no podía ser de otra manera que quedaran atrapados por el country, pero los Jason and the Scorchers fueron más allá, crearon un estilo propio. Se les atribuye la invención del cowpunk, una mezcla muy particular de la música tradicional norteamericana, con el rock&roll y el punk. El padre de la criatura fue Jason Ringenberg, fundador del grupo en 1981, junto a Warner Hodges (guitarra), Jeff Johnson (bajo) y Perry Baggs (batería), ganádose rápidamente una gran reputación en los círculos underground. Su EP debut, "Reckless Country Soul", apareció en 1983, en el sello independiente Praxis. Lo grabaron ellos mismos con sus propios medios, tuvo un relativo éxito, y cuando la discográfica EMI fichó al grupo en 1984, se lanzaron más copias con canciones extras con el título de "Fervor", una de ellas fue esta versión de " Absolutely Sweet Marie", de Bob Dylan del álbum...

excelente post
ResponderEliminar