Nació en Tel Aviv, después de servir dos años en el ejército israelí, grabó su primer disco en solitario, con el que obtuvo gran popularidad en Israel. A lo largo de su carrera, consiguió 16 discos de oro y platino. Cantó en varias lenguas: hebreo, árabe, inglés, español e incluso en arameo. En 1983, participó en el Festival de Eurovisión, y obtuvo el segundo puesto con la canción "Jai", lo que le proporcionó fama internacional. Dos años después publicó internacionalmente su disco "Yemenite Songs", basado en los poemas del rabino Shalom Shabazi. En 1988 su canción "Im Nin'alu", del mencionado disco, alcanzó un gran éxito en Alemania. Con el álbum "Kyria" (1992) obtuvo una nominación para los Premios Grammy. Intervino en numerosas bandas sonoras, entre ellas la de la película de animación "El príncipe de Egipto". Colaboró haciendo los coros con The Sisters of Mercy en su éxito "Temple of Love". En 1994, a petición de Isaac Rabin, actuó en la ceremonia de entrega del Premio Nobel de la Paz. Murió en el 2000, en la ciudad de Ramat Gan, aunque las circunstancias de su muerte no fueron confirmadas por la familia.
Siendo originarios de Nashville, ciudad conocida como "Music City, U.S.A.", no podía ser de otra manera que quedaran atrapados por el country, pero los Jason and the Scorchers fueron más allá, crearon un estilo propio. Se les atribuye la invención del cowpunk, una mezcla muy particular de la música tradicional norteamericana, con el rock&roll y el punk. El padre de la criatura fue Jason Ringenberg, fundador del grupo en 1981, junto a Warner Hodges (guitarra), Jeff Johnson (bajo) y Perry Baggs (batería), ganádose rápidamente una gran reputación en los círculos underground. Su EP debut, "Reckless Country Soul", apareció en 1983, en el sello independiente Praxis. Lo grabaron ellos mismos con sus propios medios, tuvo un relativo éxito, y cuando la discográfica EMI fichó al grupo en 1984, se lanzaron más copias con canciones extras con el título de "Fervor", una de ellas fue esta versión de " Absolutely Sweet Marie", de Bob Dylan del álbum...

Comentarios
Publicar un comentario