Ir al contenido principal

313. THE KINKS - Destroyer

Otra gran vaca sagrada. Aunque la mayoría de las grandes bandas de las décadas anteriores lo estaban pasando mal en los 80, estos fueron de los que intentaron adaptarse a las nuevas corrientes musicales, y lo hicieron con cierto éxito.
Surgieron en 1964 al norte de Londres, formados por los hermanos Ray y Dave Davies,  The Kinks están reconocidos como uno de los grupos de rock más importantes e influyentes de la época. Saltaron a la fama con su tercer sencillo, "You Really Got Me", compuesto por Ray. Se convirtió en un éxito internacional, llegó a la cima de las listas del Reino Unido e ingresó en los Top 10 de los EE.UU. Entre mediados de la década de los 60 y la de los 70, el grupo lanzó una serie de álbums y sencillos que gozaron de éxito comercial y de crítica, bandas como: Van Halen, The Jam, The Knack y The Pretenders realizaron diversas versiones de sus canciones, lo que contribuyó a aumentar su leyenda. "Give the People What They Want", se lanzó a finales de 1981, recibió un disco de oro y contiene este "Destroyer", un gran éxito. Para promocionar el disco, pasaron ese año y el siguiente haciendo giras y agotaron las localidades en Australia, Japón, Inglaterra y Estados Unidos. Culminó con una actuación en San Bernardino, California, ante un público estimado en 205.000 personas. En la primavera de 1983, la canción "Come Dancing", merece la pena verla para apreciar su modo comercial, se convirtió en su mayor éxito desde "Tired of Waiting for You".
En la década de 1990, intérpretes de britpop como Blur y Oasis mencionaron que la banda les había ejercido una gran influencia. The Kinks se disolvió en 1996 debido a los fracasos comerciales de sus últimos álbums y las tensiones creativas entre los hermanos Davies.

Comentarios

  1. The Kinks es una de las bandas mas grandes de la historia, asi de sencillo camarada. Muy buena tu entrada, breve y buena si señor.
    Saludos.

    ResponderEliminar
  2. Con permiso por aquí. Toda la razón respecto a esta adaptación a la nueva década y aquí has puesto un claro ejemplo. Otro más sería el temazo "The road". Te pongo un enlace que publiqué hace mucho tiempo: http://woody-jagger.blogspot.com/2009/12/kinks-1988-road-12.html. Saludos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Los años pasan para todo el mundo y hay que pasarlos con dignidad. Por otra parte mantener a toda costa el estilo, tampoco es necesario, el llamado rock progresivo era porque progresaba, cambiaba, probaba,avanzaba. Hoy no ocurre eso, todo o casi todo lo que hace un grupo suena igual. Por ejemplo los Beatles las canciones fueron cambiando a lo largo de su carrera. Gracias por comentar Johnny, buena entrada la tuya.
      Saludos

      Eliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

03. BILLY IDOL - White Wedding

Idol vivió en Worthing antes de acudir a la Universidad de Sussex, se unió al Bromley Contingent, formado por fans de los Sex Pistols. Durante este período, Idol decidió convertirse en músico, y formó su propia banda, Generation X, para después trabajar en solitario. Con su fuerza arrolladora y su particular voz carrasposa, tuvo varios éxitos, como: "White Wedding" y "Dancing with Myself". Después de alguna etapa oscura y un grave accidente de moto, con "Devil’s Playground", en marzo de 2005, volvió al mundo del álbum de estudio tras casi 12 años alejado de él.

378. THE CHURCH - Almost With You

Hoy saldamos una deuda pendiente que teníamos con Patarran Tran Tran y con la buena música. Vamos a escuchar a una de las mejores, más longeva y prolífica banda de Pop/rock de todos los tiempos. Surgieron allá por 1980 en Camberra (Australia) con Peter Koppes y Nick Ward como padres de la criatura, para unirse posteriormente el bajista/vocalista Steve Kilbey, que se convertiría en líder del grupo con sus composiciones, así como el guitarrista británico Marty Willson-Piper que pasaba por allí. Su estilo es inclasificable, han hecho de todo desde el rock gótico al rock progresivo, pasando por la new wave, la psicodelia o el punk. En sus inicios alcanzaron cierto renombre en Sidney, por lo que les fichó EMI tras escuchar "Chrome Injury" , una de las primeras creaciones de Kilbey. Grabaron su primer Lp "Of Skins and Heart" (1980) con una buena acogida por parte del público. Su segundo single, "The Unguarded Moment" , fue el más notorio en las lis...

376. JASON and the SCORCHERS - Absolutely Sweet Marie

Siendo originarios de Nashville, ciudad conocida como "Music City, U.S.A.", no podía ser de otra manera que quedaran atrapados por el country, pero los Jason and the Scorchers fueron más allá, crearon un estilo propio. Se les atribuye la invención del cowpunk, una mezcla muy particular de la música tradicional norteamericana, con el rock&roll y el punk. El padre de la criatura fue Jason Ringenberg, fundador del grupo en 1981, junto a Warner Hodges (guitarra), Jeff Johnson (bajo) y Perry Baggs (batería), ganádose rápidamente una gran reputación en los círculos underground. Su EP debut, "Reckless Country Soul", apareció en 1983, en el sello independiente Praxis. Lo grabaron ellos mismos con sus propios medios, tuvo un relativo éxito, y cuando la discográfica EMI fichó al grupo en 1984, se lanzaron más copias con canciones extras con el título de "Fervor", una de ellas fue esta versión de " Absolutely Sweet Marie", de Bob Dylan del álbum...