Este grupo australiano, a los que se etiquetó dentro de la ola new romantic, es de las bandas que nunca acaban de convencerte, sonido totalmente ochentero, aunque abusando en demasía del sintetizador en detrimento de la guitarra y el bajo, con un ritmo discotequero y comercial, pero tuvieron una gran repercusión con este tema que con el tiempo se ha convertido en un clásico. Fundada en 1980, tuvo como integrantes originales a David Sterry (voz/guitarra), Richard Zatorski (teclados/violín), Alan Johnson (bajo) y Danny Simcic (batería). En 1983, Real Life publicó su disco debut, "Heartland", en este álbum se encuentran sus dos mayores éxitos: "Catch me I’m falling" y esta pegajosa "Send me an angel", machacona en las pistas de baile de aquellos años. Después publicaron cuatro discos más sin gran transcendencia y con cambios en la formación, hasta el 2005 donde Sterry es el único que continua al frente. El último lanzamiento de este grupo ha sido un álbum recopilatorio llamado "Send Me An Angel - 80’s Synth Essentials", editado en Mayo de 2009.
Siendo originarios de Nashville, ciudad conocida como "Music City, U.S.A.", no podía ser de otra manera que quedaran atrapados por el country, pero los Jason and the Scorchers fueron más allá, crearon un estilo propio. Se les atribuye la invención del cowpunk, una mezcla muy particular de la música tradicional norteamericana, con el rock&roll y el punk. El padre de la criatura fue Jason Ringenberg, fundador del grupo en 1981, junto a Warner Hodges (guitarra), Jeff Johnson (bajo) y Perry Baggs (batería), ganádose rápidamente una gran reputación en los círculos underground. Su EP debut, "Reckless Country Soul", apareció en 1983, en el sello independiente Praxis. Lo grabaron ellos mismos con sus propios medios, tuvo un relativo éxito, y cuando la discográfica EMI fichó al grupo en 1984, se lanzaron más copias con canciones extras con el título de "Fervor", una de ellas fue esta versión de " Absolutely Sweet Marie", de Bob Dylan del álbum...

Comentarios
Publicar un comentario