Como hemos recibido alguna crítica por las últimas publicaciones de algún seguidor exigente
, cosa que compartimos y nos anima, vamos a subir el nivel, con alguien que seguro no creará polémicas.
Nacido en 1950 en Wilmington (EE.UU.), exjugador semi-profesional de béisbol y admirador confeso de Chuck Berry y John Lee Hooker entre otros. Durante los 80 alcanzó una inmensa popularidad, su música es directa y sencilla, con riffs tomados del blues y del rock&roll de los años 50. Se uniría con la banda The Destroyers para mudarse a Boston, donde ganaron rápidamente popularidad en los clubs de blues. La maqueta de Thorogood, "Better than the rest", fue grabada en 1974 y lanzada como álbum en 1979. En 1976 grabó su disco debut: "George Thorogood & The Destroyers" y un año después grabaron su siguiente trabajo, titulado " Move It On Over ".

Nacido en 1950 en Wilmington (EE.UU.), exjugador semi-profesional de béisbol y admirador confeso de Chuck Berry y John Lee Hooker entre otros. Durante los 80 alcanzó una inmensa popularidad, su música es directa y sencilla, con riffs tomados del blues y del rock&roll de los años 50. Se uniría con la banda The Destroyers para mudarse a Boston, donde ganaron rápidamente popularidad en los clubs de blues. La maqueta de Thorogood, "Better than the rest", fue grabada en 1974 y lanzada como álbum en 1979. En 1976 grabó su disco debut: "George Thorogood & The Destroyers" y un año después grabaron su siguiente trabajo, titulado " Move It On Over ".
Un hecho curioso, George y los Destroyers eran amigos de Jimmy Thackery y los Nighthawks. Durante una gira en la década de los 70 por Georgetown, dando conciertos por los locales musicales, estaban actuando enfrente el uno del otro, pues bien, salieron de sus clubs, se reunieron en el centro de la calle, intercambiaron guitarras y pasaron a tocar con la banda opuesta en el otro club. Gustó tanto que The Destroyers fueron contratados en El Cellar Door y The Nighthawks en Desperados.
Thorogood empezó a ganar caché como telonero de The Rolling Stones durante su gira por EE. UU. en 1981. Ya lanzados a la fama actuaron en Saturday Night Live, un programa de televisión de máxima audiencia y se curraron la gira "50/50", en el que la banda recorrió 50 estados de EE.UU. en 50 dias. Después firmó con EMI y en 1982 lanzaron su tema más conocido este, "Bad to the Bone" incluida en su álbum homónimo. La canción ha sido utilizada con frecuencia en televisión y cine, como la exitosa película Terminator2. Actualmente sigue en activo, con algún álbum de estudio o recopilatorio, siguen subiéndose a los escenarios y rindiendo homenajes a los grandes del blues.
Te recomiendo que ni caso a las críticas exigentes, en la variedad está el gusto. Pedazo de disco el que pones hoy, para mí el mejor de Thorogood de los 80, aunque si tuviera que elegir de su discografía me decantaría por los dos primeros que publicó y que citas en tu texto. Saludos.
ResponderEliminarSi en la variedad estuviera el gusto, por ese mismo principio tendriamos que comer mierda, y no la comemos. El gusto esta en la variedad y fundamentalmente en la calidad. Eso no quita que dentro de ambos parametros, haya y deba haber criterios dispares. Eso es la esencia de la cultura, el beber en fuentes distintas, los contrastes y el mestizaje. En cuanto a la exigencia, la base de nuestra evolucion se ha producido por la busqueda de la excelencia. Asi, nuestros coches son hoy mucho mejores que los de los años 20, y nuestras medicinas también. Y la excelencia solo se produce por la exigencia. Y todo dentro de un orden y en su momento. Y el tema de Thorogood no esta mal de por si, se deja escuchar bien, pero resiste pocas comparaciones y no aporta nada nuevo.
ResponderEliminarSeñor Caito, el gusto está en los límites que cada persona quiera ponerse, y máxime tratándose de aficiones tales como la música u otras artes. Cierto es que cuando se profundiza es fácil que haya un acercamiento pero eso no tiene que ser siempre así, no hay una norma estipulada al respecto. Hablar comparando de comer mierda además de que me parece irrespetuoso también me parece mezclar churras con merinas. Una buena alimentación es importante para saber discernir muchas cosas, y eso le falta a mucha gente. Respecto a lo de nuestros coches actuales son mejores, ¿y qué? Es muy digno que se valoren reliquias del pasado y a nivel musical ello se multiplica. Pero al grano, cojonudo el Sr.Thorogood. El gusto es mío.
ResponderEliminarHello:
ResponderEliminarNo es malo, ni mucho menos, se deja oir, pero sigo diciendo que aporta poco. Mas de lo mismo. Una copia de Eric Burdon ,por ejemplo. Pero eso no es malo, ni prentendo que lo sea. Siempre ha habido precursores y son precisamente sus seguidores quienes los han hecho mas grandes. Y te ruego que intentes comprender mi mensaje. Desde la serenidad. Lo de la exigencia y la excelencia es de manual.Y nadie habla de comer mierda ni pretendo ser irrespetuoso, es simplemente un ejercicio de elevación al absurdo. Y, por supuesto, el gusto es tuyo, faltaría mas. Tambien el príncipe Carlos se fue con la Camilla, y si le gusta, pues, ¿porqué no?. y como diria Billy Wilder, nadie es perfecto. Incluso yo, aunque me cueste reconocerlo y sea difícil de entender. Y me quedo con la sonrisa que se le está poniendo al blogger. Orbuar.