
Teníamos preparado este tema para sacarlo en la parcela de invitados, pero una mala noticia nos ha obligado a adelantarlo como homenaje póstumo. El pasado miércoles día 6, moría en España Alvin Lee alma máter de la gran banda de blues/rock británica Ten Years After, muy popular en la escena musical de finales de la década de los 60 y principios de los 70, con canciones como esta o como "Love Like a Man" o "I'd love to change to world".
El grupo lo formaban; Alvin Lee (guitarra), Ric Lee (batería), Leo Lyons (bajo) y Chick Churchill (teclado). La consagración les vino en el festival de Woodstock de 1969, donde ejecutaron este tema "I'm Going Home" en una memorable actuación, que colocó a Alvin entre los grandes virtuosos de la guitarra de su tiempo. Participaron también en el Festival de la Isla de Wight de 1970, y luego publicaron los álbums "Cricklewood Green" y "A Space in Time" con tal éxito en EE.UU. que el grupo no paraba de hacer giras por todo el país, fue uno de los factores que les hizo decaer, según palabras de Alvin Lee, se negaban a ser una gramola andante, ese último disco inició su declive. Después tras abandonar Alvin la banda en 1973, formó parte de todo tipo de proyectos y colaboró con nombres como George Harrison, Steve Winwood, Ronnie Wood, Mick Fleetwood, Rory Gallagher o John Mayall, e incluso participó en la grabación de "Maldita sea mi suerte", el álbum de Los Suaves de 1991.
Y aprovechando esta publicación y como homenaje a esos años y esos grupos irrepetibles, vamos a poner una cita de José Miguel Lopez en el programa Discópolis (Radio3), con la que nos identificamos plenamente y queremos divulgar.
Y aprovechando esta publicación y como homenaje a esos años y esos grupos irrepetibles, vamos a poner una cita de José Miguel Lopez en el programa Discópolis (Radio3), con la que nos identificamos plenamente y queremos divulgar.
"Mantengo la tesis de que en la década comprendida entre 1966 y 1975 se hizo la mejor música de la Historia del Rock, porque entonces se trataba de avanzar, de progresar, de ir hacia adelante. Cada disco de un grupo era mejor que el anterior. No se buscaba "la marca" como ahora sino que se desarrollaba la creatividad musical con un lenguaje de lo más diverso."
Comentarios
Publicar un comentario