Ir al contenido principal

378. THE CHURCH - Almost With You

The Church - The blurred Crusade
Hoy saldamos una deuda pendiente que teníamos con Patarran Tran Tran y con la buena música. Vamos a escuchar a una de las mejores, más longeva y prolífica banda de Pop/rock de todos los tiempos.
Surgieron allá por 1980 en Camberra (Australia) con Peter Koppes y Nick Ward como padres de la criatura, para unirse posteriormente el bajista/vocalista Steve Kilbey, que se convertiría en líder del grupo con sus composiciones, así como el guitarrista británico Marty Willson-Piper que pasaba por allí. Su estilo es inclasificable, han hecho de todo desde el rock gótico al rock progresivo, pasando por la new wave, la psicodelia o el punk.
En sus inicios alcanzaron cierto renombre en Sidney, por lo que les fichó EMI tras escuchar "Chrome Injury", una de las primeras creaciones de Kilbey. Grabaron su primer Lp "Of Skins and Heart" (1980) con una buena acogida por parte del público. Su segundo single,"The Unguarded Moment", fue el más notorio en las listas de ventas. Ese año realizaron su primera gira por Australia, donde incorporaron a Richard Ploog, un buen batería que enseguida demostró sus cualidades.
Nuestra canción de hoy, esta estupenda y carismática "Almost With You", es una canción mágica que alude al despertar espiritual de cada individuo y que tiene un claro contraste entre las alegres guitarras pop, la calidez del punteo con guitarra española, la oscura voz de Kilbey y el profundo sonido de bajo y batería. Apareció en el segundo álbum "The Blurred Crusade", un trabajo algo más complejo, con un resultado decepcionante cara al público y crítica sobre todo en EE.UU., por lo que las discográficas comenzaron a apretar pidiendo más comercialidad. Al año siguiente, publican su tercer Lp "Seance", palabro relacionado con brujería y espiritismo. El resultado no convence al grupo. Un sonido más pop y más personal, con guitarras eléctricas llenas de reberberaciones donde destaca "Fly".
Así, van mejorando en su peculiar forma de tocar hasta que llega el éxito total en 1988 con "Starfish". Un extraordinario disco con un sonido más limpio, incluyendo sus temas tan conocidos como "Under The Milky Way", con el que nuestro querido amigo Patarran se imaginaba tumbado sobre el capó de su coche bajo las estrellas y junto a un acantilado del Mediterráneo.


Tras unos años un tanto inestables, al no cumplirse algunas expectativas, con roces entre los integrantes y coqueteos con las drogas, viene su obra cumbre extrañamente llamada "Priest=Aura" por unos anecdóticos apuntes de vocabulario en ingles de un fan español (priest = cura). Compuesto de 14 canciones, algunas muy largas, superando todas las publicaciones anteriores de los Church. Conceptos de canciones derivados de títulos crípticos de una sola palabra (idea de Willson-Piper), las letras hurgaban en lo abstracto y esotérico. El sonido contenía incontables capas con numerosos desdobles de guitarras. Destacan: "Ripple", "Kings" o "Chaos".
Después una agitada época con discos como: "Sometime Anywhere" (1994) y "Magician Among The Spirits" (1996), vino una cierta recuperación con "Hologram Of Baal" (1997) y "A Box Of Birds" (1999) con varios proyectos paralelos.
Bueno, no quiero meter más rollo. El caso es que siguen en activo y lanzando álbums, algunos recopilatorios con varias reinterpretaciones acústicas. El último lanzamiento fue "Shriek: Excerpts From The Soundtrack" (2009).
The Church, han logrado sobrevivir a casi 35 años de existencia. Sus seguidores, que tienen por la banda un fervor religioso, están repartidos por el mundo y son absolutamente fieles. Hay una leyenda que dice que un fan de los primeros tiempos, cuando de adulto hizo fortuna, se permitió el lujo de convertirse en una especie de mecenas y financiar algunas giras de la banda en el siglo XXI cuando su momento de esplendor ya había disminuido. Pudiera ser, pudiera ser.

Referencias:
Wikipedia
Loff it
El rincón de la desconexión

Comentarios

  1. Pudiera ser mi preferido de mis apreciados The Church. Bueno, o de mis tres preferidos de su extensa discografía. Buenísima reivindicación. Salud.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Pero extensa y variada. Llega un momento que me pierdo, que no parecen ellos o que me gustan menos.
      Saludos Johnny

      Eliminar
  2. jajaja... deuda saldada.
    ;-)
    "Almost with you"
    Que temazo y que recuerdossss... por Dios.
    ;-)
    Y buenisimo articulo.
    Un placer leerlo en su blog, Maestro.
    ;-)

    P.D.: Ya si eso... el "Disenchanted" o el "Myhrr" del album Heyday lo dejamos para otro dia.
    ;-)))

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Lo siento Patarran, no es posible porque aquí no se publica más de una vez de un grupo o intérprete.
      El placer es mio.
      Saludos

      Eliminar
  3. Es justo el peor de sus 5 primeros albumes,en los otros 4 habian decenas de temas mejores She never said ,For a moment we re strangers ,Too fast to you ,Roman,etc ),pero cada uno que siga con su gusto

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. A lo largo de su carierre THE CHURCH tienne sufisantes buenas canciones para llenar toda 4cd. Ahora para GOLD AFTERNOOM FIX,
      no hay mejor o peor no son todos buenos discos en todo .

      Eliminar
  4. Do you understand there is a 12 word sentence you can speak to your man... that will induce deep emotions of love and impulsive attractiveness to you deep within his chest?

    That's because deep inside these 12 words is a "secret signal" that fuels a man's instinct to love, please and look after you with all his heart...

    12 Words That Trigger A Man's Love Response

    This instinct is so built-in to a man's brain that it will make him work harder than ever before to to be the best lover he can be.

    Matter of fact, fueling this powerful instinct is so mandatory to getting the best possible relationship with your man that the instance you send your man one of these "Secret Signals"...

    ...You will soon notice him open his soul and heart to you in such a way he never experienced before and he'll recognize you as the one and only woman in the world who has ever truly understood him.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

03. BILLY IDOL - White Wedding

Idol vivió en Worthing antes de acudir a la Universidad de Sussex, se unió al Bromley Contingent, formado por fans de los Sex Pistols. Durante este período, Idol decidió convertirse en músico, y formó su propia banda, Generation X, para después trabajar en solitario. Con su fuerza arrolladora y su particular voz carrasposa, tuvo varios éxitos, como: "White Wedding" y "Dancing with Myself". Después de alguna etapa oscura y un grave accidente de moto, con "Devil’s Playground", en marzo de 2005, volvió al mundo del álbum de estudio tras casi 12 años alejado de él.

376. JASON and the SCORCHERS - Absolutely Sweet Marie

Siendo originarios de Nashville, ciudad conocida como "Music City, U.S.A.", no podía ser de otra manera que quedaran atrapados por el country, pero los Jason and the Scorchers fueron más allá, crearon un estilo propio. Se les atribuye la invención del cowpunk, una mezcla muy particular de la música tradicional norteamericana, con el rock&roll y el punk. El padre de la criatura fue Jason Ringenberg, fundador del grupo en 1981, junto a Warner Hodges (guitarra), Jeff Johnson (bajo) y Perry Baggs (batería), ganádose rápidamente una gran reputación en los círculos underground. Su EP debut, "Reckless Country Soul", apareció en 1983, en el sello independiente Praxis. Lo grabaron ellos mismos con sus propios medios, tuvo un relativo éxito, y cuando la discográfica EMI fichó al grupo en 1984, se lanzaron más copias con canciones extras con el título de "Fervor", una de ellas fue esta versión de " Absolutely Sweet Marie", de Bob Dylan del álbum...