Siendo originarios de Nashville, ciudad conocida como "Music City, U.S.A.", no podía ser de otra manera que quedaran atrapados por el country, pero los Jason and the Scorchers fueron más allá, crearon un estilo propio. Se les atribuye la invención del cowpunk, una mezcla muy particular de la música tradicional norteamericana, con el rock&roll y el punk. El padre de la criatura fue Jason Ringenberg, fundador del grupo en 1981, junto a Warner Hodges (guitarra), Jeff Johnson (bajo) y Perry Baggs (batería), ganádose rápidamente una gran reputación en los círculos underground. Su EP debut, "Reckless Country Soul", apareció en 1983, en el sello independiente Praxis. Lo grabaron ellos mismos con sus propios medios, tuvo un relativo éxito, y cuando la discográfica EMI fichó al grupo en 1984, se lanzaron más copias con canciones extras con el título de "Fervor", una de ellas fue esta versión de " Absolutely Sweet Marie", de Bob Dylan del álbum...
Un tema que me gusta y que no me importaría nada que formase parte de mis canciones del armario. La verdad es que la oigo con cariño, porque si hubiese salido ahora al mercado, diría que es una horterada de tomo y lomo.
ResponderEliminarPero los recuerdos son los recuerdos amigo mío.
Saludos eléctricos.
Es una HORTERADA con mayúsculas, eso está claro, pero es lo que decimos, se oía en todos sitios y en todas las emisoras de radio. Y al final por todo lo que conlleva, te alegras de oirla.
ResponderEliminarDicho esto y poniendonos a comparar, hoy soportamos muchas más horteradas que entonces, nos levantamos con horteradas y nos acostamos con horteradas, por todos sitios y por todos los medios de comunicación, el euro manda. Es cuestión de cultura y de como sea cada uno, tragarselas o no.
Gracias por comentar Chorbyradio.