Este grupo Mod surge en Madrid en 1982, de ex miembros de Los Flequillos, estaba formado por: Emilio Vera (guitarra y voz), Juan Carlos Bonilla (guitarra y voz), Paco Ortega (batería) y Alfonso Sánchez (bajo). Influenciados por grupos como: The Jam, Vapors, The Who o los Kinks, Escándalos dan sus primeros pasos, llegando a la final de la VII edición del Villa de Madrid en el 84 (lo ganó La Frontera). En estos primeros años siguen una línea totalmente mod, cuidando mucho su estética (trajes estilo Paul Weller) y demostrando un gran conocimiento del movimiento y sus influencias principales. La formación continúa hasta el 86, ejecutando unos enérgicos directos en los que siempre abundan las versiones de temas de sus bandas predilectas. El problema que tuvieron estas formaciones, no exentas de calidad, fue el de defender una idea minoritaria, en unos tiempos en que público y medios, estaban volcados con el pop y la new wave. De hecho el reconocimiento les fue llegando, aunque de forma tardía, a bandas como Los Elegantes o Brighton 64 .
Siendo originarios de Nashville, ciudad conocida como "Music City, U.S.A.", no podía ser de otra manera que quedaran atrapados por el country, pero los Jason and the Scorchers fueron más allá, crearon un estilo propio. Se les atribuye la invención del cowpunk, una mezcla muy particular de la música tradicional norteamericana, con el rock&roll y el punk. El padre de la criatura fue Jason Ringenberg, fundador del grupo en 1981, junto a Warner Hodges (guitarra), Jeff Johnson (bajo) y Perry Baggs (batería), ganádose rápidamente una gran reputación en los círculos underground. Su EP debut, "Reckless Country Soul", apareció en 1983, en el sello independiente Praxis. Lo grabaron ellos mismos con sus propios medios, tuvo un relativo éxito, y cuando la discográfica EMI fichó al grupo en 1984, se lanzaron más copias con canciones extras con el título de "Fervor", una de ellas fue esta versión de " Absolutely Sweet Marie", de Bob Dylan del álbum...

Comentarios
Publicar un comentario