Ir al contenido principal

305. LOS FLECHAZOS - La Chica de Mel


 Surgen en León en 1986 con: Alejandro Díez, Elena Iglesias, Pedro Javier Alonso, Héctor Escobar y José Berrot. Tras un tiempo dando conciertos y su participación en el álbum colectivo “Teloneros” (DRO, 1987), lanzan su primer Lp en solitario, “Viviendo en la Era Pop”, es su carta de presentación para situarse en la primera línea del movimiento mod en España, junto a otras bandas constatadas como Brighton 64 o Los Elegantes, fue el único trabajo que grabaron como quinteto, en “En el Club” (1989) ya no participa José. “Preparados, Listos, Ya!”, es el álbum que les consagra más allá de la escena mod, sin embargo el despegue no llegaba al público al nivel esperado por su discográfica.
 Para “En Acción” (1992) el grupo no se deja dominar por la situación y continúan en su línea, ese año DRO pasa a ser parte de la multinacional Warner y las cosas cambian. Su siguiente proyecto no es aprobado por la compañía y deciden dar el salto, pero antes dejan el álbum en vivo “El Sorprendente Sonido de los Flechazos”. En 1994 publican su biografía “Haciendo Astillas el Reloj”, también ese año sacan para el sello británico Detour, el sencillo “Try It / You Drove Me Crazy", al que seguirá un par de años después el EP “One More Try”, ambos en inglés, con una buena aceptación en U.K. Al año siguiente se edita el mini-álbum “Días Grises” en el que el grupo orienta su sonido decididamente al pop. Por su parte, Álex y Elena pasan a organizar el Purple Weekend de León, del que se encargaron durante un tiempo. Fue precisamente ahí, en la edición de 1998 del festival en la que Los Flechazos anunciaron su separación. Tras diez años al frente, Álex había acabado bastante cansado de toda la parafernalia que rodeaba a la música y él y Elena pasan a abrir una tienda de ropa y discos en León, Chelsea. Pero el gusanillo era fuerte y Álex vuelve con su nuevo proyecto, Cooper, que se concibe de un modo más libre y personal, y que continúa hasta nuestros días.

Referencias:
Lafonoteca

Comentarios

  1. Estoy muy ligado a esta banda, veranee en Leon toda mi niñez y juventud, tengo multitud de amigos allí y voy cada poco a pasar fines de semana, mis padres siguen pasando temporadas allí, les viví en vivo muchas veces e incluso les conocí, gran banda y gran reivindicación, felicidades.
    Unicamente aportar si me lo permites, que antes de su separación un publican un último disco llamada "Alta Fidelidad", que además me parece de los mejores de su carrera, maduro y con grandes temas.
    Saludos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias por el apunte Addison, yo no los conocí mucho, mi zona era más de la movida madrileña y en los 80 no resaltaron todavia mucho.

      Saludos

      Eliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

03. BILLY IDOL - White Wedding

Idol vivió en Worthing antes de acudir a la Universidad de Sussex, se unió al Bromley Contingent, formado por fans de los Sex Pistols. Durante este período, Idol decidió convertirse en músico, y formó su propia banda, Generation X, para después trabajar en solitario. Con su fuerza arrolladora y su particular voz carrasposa, tuvo varios éxitos, como: "White Wedding" y "Dancing with Myself". Después de alguna etapa oscura y un grave accidente de moto, con "Devil’s Playground", en marzo de 2005, volvió al mundo del álbum de estudio tras casi 12 años alejado de él.

378. THE CHURCH - Almost With You

Hoy saldamos una deuda pendiente que teníamos con Patarran Tran Tran y con la buena música. Vamos a escuchar a una de las mejores, más longeva y prolífica banda de Pop/rock de todos los tiempos. Surgieron allá por 1980 en Camberra (Australia) con Peter Koppes y Nick Ward como padres de la criatura, para unirse posteriormente el bajista/vocalista Steve Kilbey, que se convertiría en líder del grupo con sus composiciones, así como el guitarrista británico Marty Willson-Piper que pasaba por allí. Su estilo es inclasificable, han hecho de todo desde el rock gótico al rock progresivo, pasando por la new wave, la psicodelia o el punk. En sus inicios alcanzaron cierto renombre en Sidney, por lo que les fichó EMI tras escuchar "Chrome Injury" , una de las primeras creaciones de Kilbey. Grabaron su primer Lp "Of Skins and Heart" (1980) con una buena acogida por parte del público. Su segundo single, "The Unguarded Moment" , fue el más notorio en las lis...

376. JASON and the SCORCHERS - Absolutely Sweet Marie

Siendo originarios de Nashville, ciudad conocida como "Music City, U.S.A.", no podía ser de otra manera que quedaran atrapados por el country, pero los Jason and the Scorchers fueron más allá, crearon un estilo propio. Se les atribuye la invención del cowpunk, una mezcla muy particular de la música tradicional norteamericana, con el rock&roll y el punk. El padre de la criatura fue Jason Ringenberg, fundador del grupo en 1981, junto a Warner Hodges (guitarra), Jeff Johnson (bajo) y Perry Baggs (batería), ganádose rápidamente una gran reputación en los círculos underground. Su EP debut, "Reckless Country Soul", apareció en 1983, en el sello independiente Praxis. Lo grabaron ellos mismos con sus propios medios, tuvo un relativo éxito, y cuando la discográfica EMI fichó al grupo en 1984, se lanzaron más copias con canciones extras con el título de "Fervor", una de ellas fue esta versión de " Absolutely Sweet Marie", de Bob Dylan del álbum...