Bueno, aunque no sean precisamente de mi gusto, pero estos no podían faltar. Primero por petición popular por ser cartagenericos y segundo por ser considerados por muchos los padres del techno de este país. Desarrollaron su actividad artística a lo largo de dos periodos: en la década de los ochenta, con gran popularidad, varios Nº1 en las listas de éxitos, dos discos de oro, tres sintonías de la Vuelta Ciclista a España e innumerables de radio y televisión, etc. Estuvo formado por Carlos García-Vaso y Joaquín Montoya, este último abandonó el proyecto en 1993, por lo que Carlos García-Vaso compuso y editó tres discos con su propio nombre antes de retomar el proyecto Azul y Negro en solitario, dando comienzo así a la segunda etapa en la que lleva editados seis álbums. Azul y Negro es el precursor de la música electrónica española y pionero en la implantación de numerosas novedades tecnológicas y musicales, sobre una base bailable. La voz es tratada como un instr...
Canciones de la década de los 80. Sin repetir intérprete o grupo